Historia de Justin


 De la misma fuente: Historia de Justin  

He encontrado la historia de Justin brujuleando por internet, como la anterior historia de Jerry y me parece mentira que haya tanta crueldad y es que a veces, gracias a Dios no siempre, pero el ser humano algunos de sus comportamientos pueden resultar devastadores y hacer mucho daño a las personas de capacidades diferentes como es Justin y es que los 5 años, a Justin se le diagnosticó por primera vez una discapacidad: TDA o trastorno por déficit de atención, que hoy en día se conoce como TDAH o trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Como consecuencia del diagnóstico, lo retiraron del entorno de clases regulares y lo ubicaron en cursos de educación especial. Los educadores de Justin les informaron a sus padres que probablemente no se graduaría de la escuela secundaria superior, y mucho menos de la universidad.

Años después, ya siendo un adulto joven, Justin contrajo la enfermedad de Ménière (un trastorno del oído interno), la cual afectó su audición y equilibrio. La aparición del trastorno dejó a Justin con la temible realidad de que podría perder su audición de forma permanente en cualquier momento. Justin recuerda cómo un antiguo supervisor se aprovechó de este conocimiento para hacerle una broma inadecuada: mientras hablaban en una reunión entre ellos, el sonido de la voz del supervisor paró de forma repentina, en cuanto que sus labios seguían moviéndose. Justin pensó que se había quedado sordo hasta que el supervisor comenzó a reírse, lo cual Justin pudo escuchar. Comportamientos como el señalado antes afectaron la confianza de Justin; aun así, él sabía que podía contribuir a la sociedad.

Impulsado en parte por la adversidad, Justin volvió a los estudios, obtuvo un título universitario en negocios y, poco después, ingresó a la industria del mercadeo comercial. Sin embargo, a pesar de su educación y experiencia, Justin continuó siendo objeto, con regularidad, del mismo estigma. Muchas de las experiencias laborales de Justin a lo largo de su carrera lo hicieron sentir avergonzado, culpable, ofendido y, a veces, hasta intimidado. En lugar de infundirle confianza, lo dejaron desalentado, simplemente por ser una persona con capacidades diferentes.

En julio del 2013 todo cambió para Justin. Comenzó a trabajar en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como contratista de la División de Desarrollo Humano y Discapacidades en el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo. Los colegas de Justin hacen hincapié en hacerlo sentir cómodo y respetado como miembro de una fuerza laboral diversa y productiva. Acogieron con agrado la diversidad de Justin, contribuyendo de modo positivo a su salud general.

La misión de la División de Desarrollo Humano y Discapacidades es conducir la salud pública para prevenir enfermedades y promover la equidad en la salud y el desarrollo de los niños y adultos con discapacidades o que tienen riesgo de presentarlas. Uno de cada dos adultos con discapacidades no realiza la suficiente actividad física aeróbica1, y para Justin, la actividad física regular es importante para ayudarlo a combatir coágulos de sangre potencialmente letales debido al trastorno genético de coagulación de la sangre que tiene. Todas las horas de trabajo, Justin camina por unos minutos, hace estiramiento o usa su bicicleta de escritorio. Justin también participa en reuniones que se hacen caminando, lo cual, en su opinión, conduce a que sean más creativas y productivas.

Historias como las de Justin nos recuerdan que el empleo y la salud están conectados. Los CDC se enorgullecen por apoyar cada año en octubre el Mes Nacional de Concientización sobre las Oportunidades de Empleo para Personas con Discapacidades. El mes de concientización tiene como objetivo educar sobre temas relacionados con el empleo y las discapacidades, y celebrar las muchas y variadas contribuciones de los trabajadores con discapacidades en los Estados Unidos.

Comentarios

  1. Otra maravillosa historia la de Justin, al igual que las anteriores...otra prueba más de superación... qué cruel puede ser la sociedad y cuánto daño y sufrimiento provocan en las personas... así que, menos estigmas y más empatía, comprensión, amor etc...el empleo es muy importante pues el trabajo es salud y van de la mano... gracias por compartir éstas historias maravillosas que nos llegan al alma . 🙏🌹💐❤️❤️💐💞💖💕❣️😘😍😘☺️😊😌

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias guapa por comentar en este blog 😊 💕 🧚‍♀️🦋🧜‍♀️🥰💝🌹🤗😘😘

      Eliminar
  2. Es impresionante la maldad de la gente.
    Pero está historíanos recuerda que debemos encontrar nuestro lugar en el mundo, no resignarnos con nuestro entorno, si es hostil, y hacer los cambios necesarios para encontrar la felicidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares