Discapacidad y Efecto mariposa 🦋
wikipedia.org
Pequeñas acciones capaces de generar grandes cambios, positivos o no. Esta idea sacada de la física y de la” idea del caos” también puede aplicarse al campo de la psicología.
Todos nosotros, de algún modo, estamos batiendo nuestras alas invisibles de forma constante imitando el efecto mariposa. Pensemos en ello durante un instante. A veces, un pequeño acto de bondad puntual puede propiciar un cambio formidable en otras personas. A su vez, una palabra dicha en el momento preciso a un compañero de trabajo, un amigo o un desconocido, puede también dar forma a un cambio de mentalidad que fluye hacia el progreso o a un avance en positivo.
Una famosa canción reza “La vida es como una barca un remo lo mueve mi mano y otro remo lo mueve el azar”. Esta idea se ajusta a la perfección a esta teoría enunciada en su momento por el físico y matemático James Yorke. Hay aspectos de nuestro comportamiento que aún quedando al azar, son capaces de trazar un antes y un después. De cambiarlo todo. De propiciar un determinado impacto en nuestro entorno del que no siempre somos plenamente conscientes…
El efecto mariposa es una metáfora utilizada para explicar la teoría del caos, expuesta también por Lorenz. Según dicha teoría, en el universo existen sistemas altamente susceptibles a la presencia de variaciones, las cuales pueden generar resultados muy diversos (aunque limitados) de manera caótica e imprevisible.
El efecto mariposa y la psicóloga.
Los grandes cambios empiezan a veces con actos pequeños y casuales. En psicología es bien conocida esta relación y de ahí, que el efecto mariposa esté presente en muchas teorías y enfoques. Un caso bastante ilustrativo de este escenario se da dentro del psicopatología. Por ejemplo, por mucho que una persona deprimida no note inicialmente una mejora por empezar a estar más atenta de su higiene diaria, tarde o temprano se dará cuenta que este hecho la habrá ayudado a superar la depresión.
¿Que podemos hacer por nuestro efecto mariposa?
Sabemos ya que cualquier dinámica puntual puede provocar en los demás efectos positivos y negativos. Así, el efecto mariposa nos recuerda que a veces podemos ser como esa piedra que se lanza en un estanque y que empieza a generar ondas y más ondas en la superficie del agua.
Lo que hacemos, decimos o expresamos tiene un impacto directo en quienes nos rodean, y como consecuencia, también en nosotros mismos. Por tanto hay aspectos de nuestro comportamiento que deberíamos atender y cuidar. Solo así generaremos influencias positivas y un equilibrio armónico donde todos nos beneficiemos.
1. Habla directamente
En lugar de hacer elucubraciones sobre algo o alguien habla directamente con las personas para evitar malentendidos.
2. Trabaja tu atención.
Un modo de tener mayor control sobre el azar que nos envuelve y el efecto mariposa es trabajando nuestra atención. En lugar de permitir que sea la casualidad la que genere esas alteraciones a nuestro alrededor, también podemos ser nosotros mismos quienes de manera consciente y directa podamos propiciar pequeños cambios en positivo.
3. Sé amable.
Con tan sólo una sonrisa o unos buenos días a un vecino o a alguien que no conoces crearás un ambiente agradable en torno a ti.
4. Disfruta de pequeños placeres.
Una taza de café o chocolate mientras observas como llueve a través de los cristales, observar como duerme un bebé, jugar con los niños o cerrar los ojos y oler y percibir el sonido del mar te proporcionarán una fuente de placer inmediata y que prolongarás en el tiempo. Te irán generando un “pozo de felicidad en tu interior”.
5. Haz pequeñas cosas por los demás sin esperar nada a cambio
Pequeños gestos como acudir ayudar en campañas contra el hambre, ayudar a tu vecino, ceder un asiento, percibir un problema en un amigo y hacer lo posible por ayudarlo, crean efectos mariposa a corto, mediano y largo plazo. Para empezar está comprobado que el altruismo genera felicidad en las personas, por otro lado, si unimos los pequeños gestos de cada uno generaremos un gran huracán.
6. Detente un minuto cuando estés enfadado.
Respirar hondo y pensar que somos afortunados por todo lo que tenemos…otro huracán…nuestros niveles de ansiedad bajarán, saldremos de la espiral del enfado y prevenimos sentimientos nada saludables.
7. Piensa en el hoy y no en el mañana
Si ahora puedes disfrutar de dar un paseo con tu pareja o hacer una escapada a la playa en buena compañía, hazlo. Volverás a generar un huracán felicidad con estos pequeños gestos…si te vienen malos momentos pensarás lo mucho que te has reído y has disfrutado de la vida en tiempos pasados y te ayudarán a sobrellevar mejor los malos momentos.
8. Pon en práctica buenos hábitos
Los pequeños malos hábitos, tales como: empezar el día malhumorado, fumar para experimentar calma, ingerir alimentos poco salubres constantemente, etc., terminan determinando el rumbo de nuestra vida.
Tomar conciencia supone ganar en conocimiento para sumar conciencia que lleve a la acción.
Esta es la premisa que hay que tener en cuenta en la vida. Hemos nacido en un sitio determinado, en un tiempo determinado, en una época determinada, con una circunstancias determinadas, para realizar una misión determinada que debemos llevar a cabo y la vida es el campo de juegos, en el tiempo que tenemos designado debemos jugar nuestra partida y precisamente debemos llegar a la acción por medio de nuestra toma de consciencia.
En mí ha actuado más el azar que la toma de decisiones. Me han ido dando consignas de acción, de tomar conciencia e hice lo que estaba en mi mano y otras las rechacé. Mi caminar ha sido por un campo de minas. En que no hacía caso de las consignas y actuaba más por el azar y dentro de mi despreocupación y mal hacer en la toma de decisiones, he tenido suerte. Estoy en la cincuentena y es cuando tomo conciencia y espero actuar bien pero el azar siempre estará ahí, además del factor suerte y oportunidad. Debes aprender y agarrar la oportunidad y mandar en tu vida y no dejar opción a que actúe el azar.
Interesante e importante reflexión. Me han encantado esos 8 puntos de hablar directamente y sin rodeos, ser amable, trabajar la atención, el altruismo... Todo eso ayuda a vivir más feliz y mejor... gracias por compartir 🙏🕯️🕯️🕯️🙏🌹🌹❤️❤️💗💝💖🦋🦋🥰🥰💐💐💐
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar en este espacio de reflexión 🤗 🌹 🧜♂️ ☘ 🥰 🧚♀️🌺🦋🥰☘🤗🧜♀️🌹💝😘😘
Eliminar