Historia de Ian
Hoy quiero hablar de la importancia de la inclusión y de educar a nuestros hijos en la empatía, la tolerancia y el amor a los demás.
IAN, la historia de un niño con discapacidad que rompe barreras
Hace poco fue el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y apropósito te voy a enseñar un video muy tierno y que nos hace reflexionar sobre la importancia de derribar las barreras del aislamiento.
Se trata del corto Ian, una historia que nos movilizará, y está basado en la historia de un niño con discapacidad que lucha contra la falta de información sobre su condición.
Este corto ya ha ganado tres premios y ha sido seleccionado en más de veinte festivales, compite para ser nominado a los premios Óscar
Una historia real
Pero esta conmovedora historia no es solo ficción, Ian está basada en un niño argentino con parálisis cerebral, enfermedad que afectó su movilidad y lenguaje.
En 2012 su mamá, Sheila, inició la Fundación IAN con el objetivo de informar a la gente y brindar a las personas con discapacidad herramientas para salir adelante.
El lema de este año en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se enfoca en empoderamiento de las personas con discapacidades para asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario.
La principal barrera de la discapacidad no es arquitectónica sino social, la ignorancia es el muro a romper. Como mamás, eduquemos a nuestros hijos con principios basados en el respeto, la empatía, la comprensión y tolerancia a los demás.
Fuente: Historia de Ian
La historia comienza con Ian en el parque con el resto de niños, jugando al fútbol, subiéndose en los columpios… pasándoselo bien. El niño tiene un vaso en la mano y se le cae, no puede sujetarlo. De pronto, Ian se desintegra en pequeños trocitos y aparece fuera del parque, en una silla de ruedas empujada por su madre.
En otra escena, jugando con los niños, Ian se cae al suelo y se da cuenta de que no puede levantarse, no puede mover las piernas. Y siente cómo los demás niños le miran, le señalan y se ríen. De nuevo, aparece en la silla de ruedas con su madre.
Educación en la inclusión, el amor y la tolerancia.
Los niños aceptan a Ian, le quieren, le respetan y juntan sus fuerzas para derribar las barreras que impiden a Ian estar con ellos. Y este es precisamente el mensaje que quiere transmitir el vídeo. Por un lado, que tenemos que educar a nuestros hijos en la empatía, la tolerancia y el amor a los demás. Que no hay que discriminar a nadie y que es importante concienciar a los niños sobre la discapacidad.
Y segundo, que tenemos que eliminar las barreras que aíslan a los niños con algún tipo de discapacidad. Muchas veces, estos niños sufren bullying por ser “diferentes”, y tenemos que hacer entender a nuestros hijos que son niños iguales que ellos, que les gusta reír, estar en el parque… hacer cosas de niños.
La historia de Ian es fascinante cómo todas las anteriores...superación, fuerza, lucha, valentía, inteligencia, ... Es muy importante educar a los niños en el respeto, en la empatía, tolerancia y en el amor a los demás y que todos somos iguales...romper barreras y estereotipos...eliminar los estigmas sociales...es una historia increíble 👏👏💗❤️💗💕💖🌹💐❣️🥰🥰🥰😍😍💞😘😘😘🙏🙏🙏🙏
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario ☺️
Eliminar