En las antípodas de mi sentir
Hoy os traigo y hago constar mi desaprobación y rebeldía ante que me juzguen y se metan en mi vida aunque sea por mi bien. De una buena acción pueden provocar un a debacle si no es con mi consentimiento y aprobación. Me hacen sentir mal y sólo provocan mi rechazo. ¿La vida de un discapacitado hasta que punto es suya? ¿Hasta que punto es libre y no sobrepasan el vulnerar sus derechos? ¿Hasta que punto la sobre protección sobrepasa los niveles de libertad del discapacitado? Vive y deja vivir, ese es mi lema.
Soy sensible
Soy escritora
Soy poeta
Soy pintora
Me gustan los animales
Y tú estás en las antípodas de mi sentir
Para ti mis pasiones son refugio de una vida mal construida
De compensar una serie de cosas que según tú, yo debía de sentir como la maternidad y control de impulsos
Para ti, yo todo lo hago por una vida frustrada, pero nada más lejos de la realidad.
Mi vida la he ido construyendo desde un superar mi discapacidad, enfrentandome a mis miedos y mi realidad.
Según tú, la he construido desde una mentira y engaño a mi y los demás. Nada más lejos de la realidad.
He ido enfrentando la vida, lo que no me regodeo es en la mierda que me quieres atribuir.
Soy muy consciente de mis crisis, pero ya pasaron.
Soy muy consciente de mis fallos. Tomo nota.
Y vivo el presente, nadando contra corriente.
Saco el cuello sobre el agua y nado, nado y no me pienso hundir en tu mierda.
No estoy dispuesta a admitir eso que me atribuyes.
No compenso con muñecas y animales una maternidad frustrada de la que me atribuyes gratuitamente.
No compenso la comida con una mala gestión de control de impulsos, ni por ansiedad. A ver si no me juzgas y psicoanalizas más.
Soy como soy y no me juzgo, ni compenso nada. Me gustan las muñecas y animales y ya está y si te parece que he cogido peso, no me lo digas más
No pienso vivir según tus reglas, ni aceptar un chantaje. Se acabó. Déjame volar. Déjame en paz. Vivir mi vida a mi manera y ya está.
En las antípodas de mi sentir
Están los que piensan mal
Los que malinterpretan las cosas
Los que juzgan y sentencian
Acusan y están por encima del bien y el mal
No lo puedo admitir
Están en las antípodas de mi sentir
Cuando yo vivo y dejo vivir y lucho mis propias batallas
Cuando no me meto en la vida de nadie
Lo propio es que no se metan en la mía
No lo puedo consentir
Están en las antípodas de mi sentir
Los que se meten en tu vida hasta provocar el que me sienta mal
Los que te hieren hasta hacerte llorar
Los que no les basta su vida
Y provocan el a debacle en los demás
No lo voy a permitir
Estás en las antípodas de mi sentir
Vivo mi vida si meterme con nadie
Vive tu vida y déjame a mi vivir la mía en paz
Estás en las antípodas de mi sentir
Vete con tu mierda y déjame en paz
Despejando Mitos Sobre La Discapacidad Intelectual
Los mitos y creencias que existen alrededor de la discapacidad intelectual están basados en determinado desconocimiento que queremos despejar.
La discapacidad intelectual es una condición relativamente estable del desarrollo que se caracteriza por limitaciones significativas y de diferentes grados en la actividad intelectual y en la adquisición de los aprendizajes conceptuales prácticos y sociales revelados en los modos de actuación social. Las personas con este tipo de discapacidad requieren apoyos de diversa intensidad a lo largo de la vida.
Los mitos se refieren a aquellas ideas que las personas se han formado a través del tiempo respecto de las personas con discapacidad intelectual, sobre la base de determinados prejuicios o del desconocimiento. Estos mitos afectan y molestan, sobre todo porque repercuten en las actitudes y prácticas sociales hacia las personas con discapacidad.
Mito: “Los niños y niñas con discapacidad intelectual son enfermos”.
Realidad: La discapacidad intelectual es una condición, personas que tienen un desarrollo diferente. No están enfermos, no deben curarse de algo.
Mito: “Los niños y niñas con discapacidad intelectual son “pobrecitos y dignos de lástima”.
Realidad: Son personas completas con sus propios intereses y características, que desean sentirse amados y reconocidos por las habilidades que tienen y sin discriminación.
Mito: “Los niños y niñas con discapacidad intelectual tienen un aprendizaje con un límite o tope, y pueden atrasar el aprendizaje de otros niños”.
Realidad: Con la estimulación adecuada, sus capacidades pueden ser ilimitadas como la vida misma, y la interacción con otros niños y niñas con o sin discapacidad puede ser beneficiosa para todos.
Mito: “Los niños y niñas con discapacidad intelectual solo pueden estudiar en escuelas especiales”.
Realidad: La inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual en escuelas regulares inclusivas puede mejorar la calidad de la educación de todos los estudiantes. Cuando cuentan con los apoyos necesarios, su aprendizaje alcanza grandes resultados.
Mito: “Las personas con discapacidad intelectual son niños eternos”.
Realidad: La personas con discapacidad intelectual viven en un proceso de desarrollo físico constante al igual que cualquier otra: se comportan primero como niños, luego como adolescentes y llegan a tener conductas típicas de jóvenes y adultos.
La mayor discapacidad es no tener empatía. Un texto valiente el tuyo.
ResponderEliminarUn abrazo, Elena. Feliz domingo
Si. Porque ya está bien de invadir la vida de los demás. Gracias por comentar en este espacio de reflexión. 🍬🌈💝🧜♀️🧚♀️🙃🦆🍂⛲🌱🍃☘🚲🥰🤗💖🌹🦋😘😘
EliminarComo bien dices, " vive y deja vivir", pero no es verdad que en momentos en los que nos pone la vida a prueba, necesitamos de esas personas que nos quieren y, aunque se metan en nuestras vidas, estamos ansiosos de que nos iluminen y aconsejen en decisiones sencillas o importantes?
ResponderEliminarSi se meten, hemos de tener claro de que lo hacen por un impulso de protección y cariño que les expone a ser rechazados o criticados...
Nos necesitamos todos para vivir y el saber que hay alguien que mira por nosotros cuando titubeamos, debe ser agradecido y entendido como un gesto de AMOR desinteresado.
Un abrazo Elena! Tú eres muy fuerte y esas personas, harán que lo seas más
Muchas gracias. Tienes toda la razón. Un beso 😘
EliminarMuy bien dicho Elena,se puede decir más alto, pero no más claro !!!
ResponderEliminarGracias por comentar. Un beso 😘
EliminarEstá muy bien lo que has dicho y en desahogarte...eres muy valiente... pero piensa que las personas que de verdad te quieren nunca te lastiman todo es desde el cariño y el amor que te profesan ...felices sueños y que tengas una buena noche...💞🍀❣️🥰✨🙏🕯️🎄😇💫
ResponderEliminarTienes toda la razón. Gracias por comentar. un beso
Eliminar